Wikipedia online

Resultados de la búsqueda

lunes, 14 de septiembre de 2020

Orientaciones 4º ESO (Filosofía)






1.       FILOSOFÍA, 4º ESO:
-          Materiales:
Libro de texto editorial Vicens Vives
Folios organizados en archivador o cuaderno, bolígrafos y, recomendable un pen drive.  
-          Contenidos y secuenciación:
Contamos con dos horas semanales que en principio será 1 presencial y otra vía digital. 
Primer Trimestre:temas 1, 2 y 3. 
Segundo trimestre temas 4, 5 y 6. 
Tercer trimestre: temas 7, 8 y 9

-           Criterios de calificación:  
1. Cuaderno de clase con registro diario: 20%, los cinco primeros minutos de clase los alumnos y alumnas aprovecharán para repasar la lección previa con sus anotaciones, libro... y la profesora preguntará a un alumno para que repase en voz alta, puntuando con positivo o negativo en su cuaderno y registrando 0,25 más o menos. Aquí también se puntuará la participación positiva del alumnado y la colaboración con sus compañeros y la profesora. 
2. Actividades realizadas por plataformas digitales (clasroom y blog):  estas actividades habrá que realizarlas en el cuaderno durante la hora no presencial y las llevará hechas a la siguiente clase presencial. Habrá una actividad semanal. 30%.
3. Prueba escrita de los contenidos: podrá ser tipo cuestionario o a desarrollar y en la medida de lo posible incluirá una pregunta donde el alumno habrá de desarrollar su capacidad argumentativa (comentario crítico a partir de lo estudiado) 30% 
4- Realización de trabajo trimestral: lectura de libro (primera evaluación);  visualización de película (segunda evaluación) y exposición oral de un tema que haya investigado (tercera evaluación) 20% 


-          Recuperación de la asignatura:
El alumno que suspenda una evaluación deberá  estudiar los contenidos explicados y a la vuelta de vacaciones de Navidad y de semana santa, deberá de presentar las tareas no realizadas así como realizar un examen escrito. 


 Lecturas recomendadas : El arte de pensar, José Carlos Ruíz; Ubitopía, Mar Guejillo. 
El mundo de Sofía, Jostein Gaarder; Ética para Amador, Fernando Savater (recomendable para los alumnos de Valores Éticos) 

Películas recomendadas: Capitán Fantástico; La ola; Persépolis; Green Book; El insulto; Rutas Salvajes; El castillo de cristal. 

Exposición oral: los temas quedan pospuestos y la exposición oral tendría lugar en la tercera evaluación. Los alumnos recibirán instrucciones previas. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividad 5: Mi amigo Nietzsche

Visualiza el vídeo y contesta a las preguntas 1, 2 3, 4 y 5:   1. ¿Dónde vive Lucas? Describe su entorno y familia 2. ¿Por qué cambia Lucas...