EXAMEN DE FILOSOFÍA POLÍTICA,
AUTORES:
1. El
convencionalismo de los sofistas propone que:
a.
Las leyes son subjetivas y relativas porque
dependen del acuerdo a que se llegue.
b.
Las leyes son universales y tienen un fundamento
moral.
c.
Las leyes dependen del interés del más fuerte.
d.
A y C son correctas.
2. El
Estado Justo de Platón persigue:
a.
La armonía entre la justicia y el placer.
b.
La armonía entre las tres virtudes de las tres
clases sociales.
c.
Lo que el Rey Filósofo decida.
3.
Para Rousseau ¿ cómo debía
ser el Estado?
a) absoluto
b) democrático
liberal
c) democrático social
4. Hobbes defiende una
naturaleza humana:
a. buena.
b. egoísta.
c. depende.
5. Características del
Estado según Maquiavelo:
a. orden y violencia.
b. paz y orden.
c. orden y unión.
6. Obra de Tomas Moro.
a. Utopía.
b. Revolución.
c. Distopía
7. ¿Qué introdujo
Montesquieu?
a. El poder ejecutivo.
b. La división de poderes.
c. La monarquía absoluta.
8. Stuart Mill es el padre
del:
a. Liberalismo.
b. Comunismo.
c. Ambas.
9. Carlos Marx analiza:
a. La sociedad capitalista.
b. La explotación de la
sociedad industrial.
c. Ambas.
10. La Escuela de
Frankfurt propone:
a. La razón instrumental.
b. La razón crítica.
c. La razón crítica como
alternativa a la razón instrumental o deshumanizadora.
11. Explica qué has entendido
de la teoría de la justicia de Rawls y pon ejemplos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario