Wikipedia online

Resultados de la búsqueda

miércoles, 26 de marzo de 2025

Bibliografía: lectura opcional

 BIBLIOGRAFÍA: en clase explicaré la temática de cada uno y una aproximación a su dificultad

 

DistopíasUn mundo feliz, Huxley1984, Orwell;  Fahrenheit 451, Ray BradburyWalden Dos, Skinner y Ubitopía, Mar Guejillo.

 

Comenzar con la filosofíaEl mundo de Sofía, GardnerLa Filosofía explicada a mi hija, Roger Pol DroitEl arte de pensar, José Carlos Ruíz

 

CómicPersépolisMarjanne SátrapiMausArt Spiegelman

 

CienciaLa Historia del tiempo, Stephen Hawking

 

GeneralesArte, Yasmina RezaLailaLaila KarrouchEl clan del oso cavernario, Marie Auel; Metamorfosis, Kafka; Momo, Michael Ende; La caverna, Saramago; Ensayo sobre la ceguera, Saramago; 

 

Seguir con filosofía: Filosofía, quién la necesita, AyndRandEl arte de amar, Eric FroomEl mundo líquido, Baumann; El filósofo autodidacta, Ibn Tufail; La rebelión de las masas, Ortega y Gasset; El hombre en busca del sentido, Victor Frankl; Meditaciones, Marco Aurelio; La verdadera vida: un mensaje a los jóvenes, Alain Badiou.

 

Religión, espiritualidad…Tao Te Ching, Lao TséSan Manuel Bueno Mártir, Miguel de Unamuno; El profeta, el loco y el vagabundo, Kalil Gibran; Juan Salvador Gaviota, Richard Bach El filósofo autodidacta, Ibn Tufail

 

Antropología: Vacas, cerdos, guerras y brujas, Marvin Harris.

 

Pueden leer cualquier libro de cualquier filósofcontemporáneo o no, consultando previamente con la profesora. Si es tu primero curso de filosofía, recomiendo de antemano el epígrafe “comenzar con la filosofía”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividad 18: La inteligencia como parte de la personalidad (INTELIGENCIA EJECUTIVA)

La Teoría Ejecutiva de la Inteligencia de José Antonio Marina.   Nuestra propuesta, la Teoría Ejecutiva de la Inteligencia, puede exponers...