1. Define los siguientes conceptos: metafísica, ser, mito, razón, escepticismo, estoicismo, sabio y filósofo.
2. Comenta las expresiones: " la duda, origen paradójico de la filosofía" (consulta qué es una paradoja si no lo sabes); "las situaciones límites son aquellas que no manejamos y que nos hacen más conscientes de la condición humana"; "la filosofía como conciencia de la finitud humana"; "cuando el poder se disocia del saber pierde autoridad".
3. Conforme al vídeo, asocia tres palabras clave al filósofo.
4. El personaje de Sócrates lo presenta como opuesto a la mercantilización del conocimiento. ¿Qué diría hoy Sócrates de nuestros estudiantes?
5. ¿Qué triunfa al final del vídeo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario