Wikipedia online

Resultados de la búsqueda

martes, 8 de octubre de 2019

Actividad 2: Cognitivismo frente a conductismo

Albert Bandura: la crítica al conductismo

El psicólogo Albert Bandura rompió con el conductismo cuando se dio cuenta de fenómenos del aprendizaje que esta escuela no podía explicar. En concreto, el modelado se trata de un aprendizaje donde los alumnos aprenden por imitación de las conductas observadas.

Los experimentos más famosos de Bandura fueron los realizados con el muñeco bobo. Un muñeco bobo es un juguete hinchable en forma de huevo con cierto peso en su base que hace que se tambalee cuando le pegamos.

En una película de una de sus estudiantes, se veía a ésta golpeando al muñeco, y gritándole "¡estúpidooooo!". Bandura les enseñó la película a un grupo de niños de guardería que saltaron de alegría al verla. Posteriormente se les dejó jugar. Y lo que sucedió es que un gran coro de niños se pusieron a pegar con descaro al muñeco bobo gritándole "¡estúpidooooo!”, incluso empleando martillos. Así que imitaron a la joven de la película de una manera bastante precisa.

Lo importante de este experimento es que mostraba cómo los niños pueden cambiar su comportamiento sin que hubiese inicialmente un refuerzo dirigido a condicionar dicho comportamiento, lo cual no encaja con las teorías de aprendizaje conductistas.


Bandura llamó al fenómeno aprendizaje por la observación o modelado, y su teoría usualmente se conoce como la teoría social del aprendizaje. Por sus aportaciones, también se le ha considerado a Bandura como padre del cognitivismo.

En definitiva: los niños hacen lo que ven en otros.

INVESTIGA Y BUSCA ALGÚN CASO QUE MUESTRE EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE MODELOS ( para ello puedes buscar en la publicidad, en los anuncios...)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividad 5: Mi amigo Nietzsche

Visualiza el vídeo y contesta a las preguntas 1, 2 3, 4 y 5:   1. ¿Dónde vive Lucas? Describe su entorno y familia 2. ¿Por qué cambia Lucas...