Wikipedia online

Resultados de la búsqueda

viernes, 24 de enero de 2020

DEBATES PARA SANTO TOMÁS:

CELEBRACIÓN DE SANTO TOMÁS DE AQUINO, 31 DE ENERO DEL 2020. “DEBATIR PENSANDO: MODO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE”. “Porque una enseñanza próspera se edifica desde abajo donde profesores y alumnos aprenden y enseñan a la vez” LA ACTIVIDAD 1 ES PARA 2ºESO Y LA 2 ES PARA 4º... ACTIVIDAD 1, DEBATE CON 2º ESO: GESTIONAR LOS CONFLICTOS. INTRODUCCIÓN: En el tema 3 en la asignatura de Valores Éticos hemos estudiado los tipos de conflictos y las maneras de afrontarlos. Ahora vamos a debatir propuestas para solucionar los conflictos en el Instituto. Para ello los alumnos han pensado posibles conflictos típicos en el Instituto y modos de afrontarlos. Un grupo de alumnos expondrá distintos conflictos y los modos de solucionarlos (con o sin sanción). El resto de los alumnos elegirá qué solución es la más adecuada y razonará los motivos. CONFLICTOS TÍPICOS Y ALUMN@ QUE LOS PLANTEAN: 1. 2. 3. SOLUCIONES: A. CON SANCIÓN: 1. 2. 3. B. SIN SANCIÓN: 1. 2. 3. ACTIVIDAD 2, DEBATE CON 4º DE LA ESO: LA MANERA DE ENSEÑAR Y DE APRENDER EN EL SIGLO XXI. Hoy celebramos el día de Santo Tomás de Aquino, este filósofo fue un importante escolástico. Escolástica viene de “Eskolé” y seguro que te suena el término, sí, sí, justo lo que estás pensando, de ahí deriva la palabra escuela. Pues bien la escolástica era un método de enseñanza que se mantuvo por casi mil años y que consistía en unas clases magistrales donde el profesor se dirigía al alumno a través de unos textos pero el alumno se limitaba a escuchar. ¡Mil años! (…) Una barbaridad, pensarás, pero recuerda que antes lo que ocurría en el mundo iba muy, muy lento. Ahora, en cambio, el mundo y lo que sucede en él corre a pasos de gigante. Vivimos, como diría Zygmunt Bauman, una época de turbotemporalidad… Por tanto, la enseñanza, como todo, ha de adaptarse al momento histórico. A partir de aquí nos proponemos abrir nuestro debate utilizando las siguientes cuestiones: 1. ¿Ser profesor es una profesión vocacional o simplemente creéis que somos profesores porque no podemos tener otro empleo? 2. ¿Creéis que cuando se es profesor uno deja de formarse o que más bien el profesor siempre ha de mantenerse en el estudio? 3. ¿Han advertido la pasión o la desgana de tus profesores? ¿cómo describirían a cada uno de ellos? 4. ¿Conocéis distintos métodos de enseñanza? En caso afirmativo ¿cuál les satisface más? 5. ¿Puede un profesor aprender de sus alumnos? 6. ¿Qué cambiarías en el modo de enseñar de la mayoría de tus profesores? Ahora, busca algo original que algún profesor haya hecho en clase a lo largo de tu vida y que aún lo recuerdes como inolvidable por gratificante. 7. ¿Crees que para dar buenas clases es necesaria o innecesaria la autoridad del profesor? 8. Piensa en el profesor ideal, ¿qué requisitos tendría para ti? 9. ¿Serías profesor en un futuro? Razona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividad 5: Mi amigo Nietzsche

Visualiza el vídeo y contesta a las preguntas 1, 2 3, 4 y 5:   1. ¿Dónde vive Lucas? Describe su entorno y familia 2. ¿Por qué cambia Lucas...