Wikipedia online

Resultados de la búsqueda

miércoles, 16 de mayo de 2018

Preguntas del tema 6: Naturaleza y cultura.

1. Define qué es la antropología y las tres dimensiones que abarca.
2. Resume las tres teorías predominantes hasta el siglo XVIII donde se defendía que las especies eran inmutables (creacionismo, fijismo y teoría de la generación espontánea). Alude a sus autores.
3. Según has estudiado en Lamarck comenta: "el uso fortifica el órgano el desuso lo atrofia"
4. Expón mediante un esquema bien organizado o con puntos muy claros (subrayando los términos centrales) la teoría de la selección natural de Darwin.
5. Respecto a la genética en cuanto estudio de la herencia biológica señala las principales aportaciones de: Mendel, Morgan y la teoría sintética.
6. Relaciona los siguientes términos: selección natural, azar, necesidad, deriva genética, evolución gradual, evolución a saltos, teoría endosimbiótica.
7. Diferencia el origen de la vida del origen del universo. Respecto a ello, ¿qué ves más claro? Según lo estudiado en el tema anterior, ¿qué teoría te parece más "científica" y por qué?
8. Define: antropogénesis, filogenia, hominización, humanización.
9. Proceso de hominización y rasgos fundamentales que hemos ido adquiriendo.
10. Señala un par de rasgos que te haya llamado la atención o consideres más determinante de cada homínido que sigue: homo habilis, homo erectus, homo antecessor, homo neanderthalensis y homo sapiens.
11. Nuestra identidad individual se va construyendo desde la naturaleza y la cultura. Delimita ambas influencias. En la falta de relación de ambos aspectos surge el determinismo genético y el culturalismo, ¿en qué consisten? ¿qué piensas?
12. ¿Qué aspectos de la cultura te parecen más importantes? ¿Es atribuible las diferencias culturales a diferencias biológicas? ¿Podemos hablar de raza como una diferencia cultural, biológica o nada de ello? Razona
13. Ante la diversidad cultural, explica: etnocentrismo y relativismo cultural.
14. El multiculturalismo en las sociedades occidentales.
15. Tomando como guía las siguientes preguntas, elabora una redacción de los problemas filosóficos de la evolución y la genética: ¿puede la complejidad humana surgir por azar?, ¿ocupa el ser humano un lugar especial entre los seres vivos?, ¿la evolución permite hablar de progreso?, ¿qué influye en el ser humano, la genética o la cultura?, ¿dónde nos puede llevar la manipulación genética?, ¿a qué se  deben las razas?, ¿qué distingue al ser humano del resto de los seres vivos? ¿depende nuestra supervivencia de la cultura?(estas preguntas pueden servirte para comentar los textos pero no preguntaré la redacción como pregunta de examen)

Textos: los seis enumerados en el libro, los que tenéis en las páginas 176 y 177. En todos habréis de identificar la teoría que defiende y exponer otra alternativa, vuestra opinión...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividad 5: Mi amigo Nietzsche

Visualiza el vídeo y contesta a las preguntas 1, 2 3, 4 y 5:   1. ¿Dónde vive Lucas? Describe su entorno y familia 2. ¿Por qué cambia Lucas...